top of page
DIGITOPUNTURA:
La digitopuntura consiste en el masaje con uno o mas dedos de las manos y con diferentes partes de esta sobre determinados puntos o trayectos de puntos (meridianos) que se encuentran sobre la piel y están descriptos en la acupuntura china.

PRINCIPIOS FILOSÓFICOS
La elaboración de las concepciones chinas del universo son generalmente atribuidas a FU-HI, quien vivió en el tercer milenio a.C.
Gracias a sus observaciones acerca de los fenómenos naturales, indujo la existencia de una fuerza cósmica ( el QI) o energía suprema, que rige el movimiento universal y los ciclos de la vida.
Esta energía es imposible de conceptualizar y solo se percibe por medio de sus manifestaciones funcionales.
FU-HI fundamento los principios funcionales del sistema binario y quinario, por medio de los cuales se interpretan el cosmos, el microcosmos y las interrelaciones que los vinculan para conformar una totalidad coherente.

EL PRINCIPIO BINARIO
Concibe un ritmo y una alternancia en la naturaleza, donde nada es absoluto. En la base de este criterio están los conceptos del YIN y el YANG, que son dos formas de energía opuestas pero no antagónicas. Es decir, a pesar de reconocerse como distintas, son complementarias: una justifica a la otra; una precede a la otra; una es razón de la existencia de la otra.
En el hombre como tal, el exterior del cuerpo es YANG, el interior es YIN; la espalda es YANG, el vientre es YIN; por encima del ombligo, es YANG; por debajo es YIN.
Una persona que se desplaza caminando tiene una parte YIN (pierna de descanso) y otra parte YANG (pierna en movimiento). En la fase siguiente, ese estado se alterna.
Esta sucesión de equilibrios esta simbolizada en el diagrama del TAI-CHI, que consiste en un circulo dividido en dos partes por una S, en cada una de las cuales esta contenido algo del opuesto.
Esta interacción y movimiento continuo se representan gráficamente en el símbolo del yin y del yang.
El yin y el yang son dos polaridades que coexisten en el Ki o Energía Universal y están en continua interacción, de forma que el yang se transforma en yin y el yin se transforma yang, tendiendo siempre al equilibrio.
Nada es completamente yin ni completamente yang; todo tiene si parte yin y su parte yang.

EL PRINCIPIO QUINARIO
Este principio se conoce también como ley de los cinco elementos y consiste en la búsqueda de afinidades entre las características del hombre y el medio natural que lo circunda (Microcosmos-Cosmos).
Existe entre estos cinco elementos, un estado de orden y dependencia que se fundamenta en dos criterios de relación:
- RELACIÓN GENERATIVA: es de sentido circular, en la cual LA MADERA (HÍGADO-VESÍCULA BILIAR-PRIMAVERA) la madera genera al FUEGO (CORAZÓN-INTESTINO DELGADO-PERICARDIO-SAN JIAO-VERANO) el fuego genera LA TIERRA (BAZO-ESTOMAGO-CANÍCULA) la tierra genera EL METAL (PULMÓN-INTESTINO GRUESO-OTOÑO) el metal genera EL AGUA (RIÑÓN-VEJIGA-INVIERNO) y, finalmente el agua genera LA MADERA, en un ciclo ininterrumpido.
- RELACIÓN DE DOMINANCIA: La madera domina a la tierra, la tierra domina al agua, el agua domina al fuego, el fuego domina al metal y el metal domina a la madera; como en el caso anterior, el sistema conforma un circuito cerrado.

Si te interesa el taller o tomar una sesión envianos un mail y te responderemos a la brevedad o por vía telefónica y te evacuaremos todas tus consultas.
Paz - Jorge D'Oro
00:0000:00
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

© 2023 por Pérez & Sánchez Arquitectos. Creado con Wix.com

bottom of page